Ya seas profesional creativo o novato que apenas inicias tu viaje creativo, aprender a usar Photoshop es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu trabajo. En este curso descubrirás cómo crear y manejar los archivos, además de empezar a editar fotografías o imágenes. Aquí te guiaremos para que aprendas a recortar y transformar imágenes, hacer selecciones detalladas, trabajar con capas y máscaras, retocar fotos y utilizar objetos inteligentes y capas de ajuste para aplicar modificaciones no destructivas a sus imágenes. Además, obtendrás consejos para trabajar con efectos de tipo y de capa. Al final de este curso, estarás capacitado para utilizar Photoshop para obtener rápidamente los resultados de imagen que deseas.
- Abrir y visualizar archivos.
- Tamaño del documento, profundidad de bits y espacio de color.
- Recortar, transformar y deformar.
- Gestión de capas y máscaras.
- Realizar selecciones detalladas.
- Edición y retoque.
- Uso de capas de ajuste.
- Uso de filtros.
- Trabajar con efectos de tipo y de capa.
Contenido de el curso
-
- Programa a usar 00:00:10
-
- Definición 00:01:35
- Proceso de edición 00:03:48
- Formatos de una imagen 00:02:04
- Menú de preferencias 00:03:15
- Corrección de color 00:01:13
- Preferencias del color 00:03:05
- Ajuste de pruebas 00:03:06
- Paneles para la corrección del color 00:02:43
- Composición de una imagen 00:03:08
- Evaluación en escala de grises 00:03:22
- Evaluación de la luz de una imagen 00:02:43
- Tamaño y resolución 00:04:00
- Modificación tamaño y resolución 00:03:29
- Remuestrear una imagen 00:02:49
- Comando: tamaño de imagen 00:09:22
- Estándares de resolución más comunes 00:09:18
- Remuestreado vs. imagen de alta resolución 00:07:57
- Cambiando la resolución de impresión 00:09:54
- Demuestreando para impresión 00:08:21
- Demuestreando para redes sociales 00:14:43
- Las seis configuraciones de interpolación 00:08:07
- Podscat N° 1 – Repaso de fundamentos de edición digital 00:03:25
- Introducción al panel de capas 00:03:57
- Sala de Entrenamiento #2 00:00:30
- Convirtiendo un fondo plano en una capa 00:06:09
- Personalizando la zona de transparencia 00:04:30
- Convertir una imagen a color en blanco y negro 00:10:40
- Creando una silueta con: brillo/contraste 00:03:57
- Herramientas: capa nueva & pincel 00:07:14
- Distinguir píxeles monocolores 00:03:21
- Mover una imagen entre documentos 00:03:52
- Expandiendo un lienzo para acomodar una capa 00:05:12
- Usar capas de ajuste como máscaras de recorte 00:05:38
- Trabajando con opacidad & modos de cruzado 00:06:25
- Cinco formas de duplicar capas 00:07:31
- Finalización de proyecto 00:04:42
- Identificando el casting de color de una imagen 00:10:23
- Corrigiendo un casting de color de forma automática 00:06:51
- Ajustando colores de forma manual 00:08:29
- Convertir una selección de una máscara de capa 00:09:52
- Comparación: capas de ajuste vs. camera raw 00:09:23
- Ajustando la saturación de una imagen con: intensidad 00:07:31
- Matiz & saturación 00:06:53
- Usando la herramienta de ajuste automático 00:07:39
- Aumentar color en una imagen muy poco saturada 00:05:42
- Creando incluso más colores con: intensidad 00:04:25
- Creando un filtro de tono sepia 00:07:03
- Combinando herramientas de selección 00:06:12
- Sala de Entrenamiento #4 00:00:15
- Herramienta máscara rápida 00:05:50
- Midiendo y mejorando la calidad de una selección 00:08:05
- Invirtiendo una máscara rápida 00:02:28
- Aplicando un efecto especial 00:03:32
- Suavizando un borde mal ejecutado 00:02:56
- Culminando el proyecto de Colibrí 00:07:45
- Integrando texto con imagen I 00:09:24
- Integrando texto con imagen II 00:24:29
- Herramienta: carácter 00:27:28
- Seleccionando la tipografía adecuada 00:12:28
- Creando cuadros de párrafo 00:06:10
- Ajustar un párrafo 00:07:01
- Alineamiento y texto según una figura 00:14:56
- Carácteres especiales y finalización de proyecto 00:12:27